Agenda Detonante Bogotá 2020
Desde Detonante creemos firmemente en la necesidad de reescribir nuestra narrativa, visibilizando a los referentes positivos de la actualidad y tendiendo los puentes necesarios para convertir las ideas en acciones. Creemos que las ideas se tienen que movilizar y que el país debe adoptar una perspectiva global que incluya en el centro de la conversación a la tecnología y a la sostenibilidad, con esto en mente presentamos nuestra agenda oficial para el primer espacio de conversaciones de este 2020.
___________________________________
FECHA: Marzo 3 de 2020
LUGAR: Parque el Tunal
___________________________________
08:00 AM – 09:00 AM | REGISTRO
09:00 AM – 09:10 AM | BIENVENIDA Juan David Castaño, VP Fortalecimiento Empresarial Cámara de Comercio de Bogotá
09:10 AM – 09:50 AM | COLOMBIA DESDE AFUERA
En Colombia tenemos grandes retos y oportunidades históricas al momento de tomar decisiones. Desde afuera se ven como indispensables y dentro generan grandes debates. ¿Cuáles son esas ideas y decisiones que la sociedad colombiana está postergando por estar en medio de la polarización?
Invitados: Ramiro López-Ghio, Jefe de Operaciones BID, John Petter Opdahl – Embajador Noruega, Sebastian Troëng – Vice Presidente Ejecutivo Conservation International, Fernando González Somoza – Presidente D1. Modera: Mauricio Reina
09:50 AM – 10:30 AM | BOGOTÁ TERRITORIO DE BUENAS IDEAS
Nuestra capital es el eje fundamental de la economía colombiana. Igualmente es el epicentro de las confrontaciones nacionales. Nos planteamos entonces: ¿Cuál es la visión de Bogotá que nos une a todos? ¿Cómo sería Bogotá si las ideas nos unieran en lugar de dividirnos? ¿Qué decisiones se deben tomar?Una conversación de ciudad.
Invitados: Claudia López – Alcaldesa Mayor de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda – Presidente Cámara de Comercio de Bogotá. Modera: María López Castaño
10:30 AM – 10:45 AM | REFRIGERIO
10:45 AM – 11:00 AM | Presentación de la temática: Juan David Castaño, VP Fortalecimiento Empresarial Cámara de Comercio de Bogotá
11:00 AM – 11:50 AM | COLOMBIA DIGITAL
La cuarta revolución es una realidad y Colombia debe prepararse para competir con el mundo en términos de talento, productos y servicios. ¿Tenemos el talento que los gigantes digitales están demandando? ¿Dónde están las oportunidades para Colombia? ¿Cuáles son los programas que pueden solucionar los problemas de la base de nuestra sociedad?. ¿Qué se necesita para que sea una verdadera revolución?
Invitados:, Bruce Mac Master – Presidente ANDI, Ignacio Gaitán – CEO INNpulsa, Carolina Durán – Secretaria Desarrollo Económico de Bogotá, Jaime Valles – Director para Latinoamérica Amazon Web Services, Hernán Fuentes – Director Nacional Empleo y Emprendimiento SENA Modera: David Luna – ex Ministro TIC
11:50 AM – 11:57 PM | Pitch # 1 Octavio Torres – Valopes. Manejo de Residuos en la Nube
11:57 AM – 12:00 AM | Presentación de la temática: Cristina Vélez, VP Articulación Público – Privada Cámara de Comercio de Bogotá
12:00 PM – 12:40 PM | MOVILIZACIÓN DE IDEAS
Una conversación entre dos personas que registran de forma permanente la actualidad colombiana. ¿Cómo pasamos de la crítica constructiva a la ejecución de políticas para el bienestar general?
Invitados: Alejandro Riaño – Comediante y Ricardo Silva – Escritor y Columnista.
12:40 PM – 12:50 PM | Pitch # 2 Mónica Villegas – Gerente de Ciudadanía – Fundación Corona
12:50 PM – 01:20 PM | ALMUERZO
1:20 PM – 02:00 PM | MABILAND
2:00 PM – 02:05 PM | Pitch # 3 Ricardo Alba – EkoGroup
02:05 PM – 02:15 PM | Presentación de la temática: Marco Llinás, VP Competitividad y Valor Compartido Cámara de Comercio de Bogotá
02:15 PM – 03:00 PM | DR MICHAEL BRAUNGART Conferencia + Preguntas
Precursor de la Economía Circular en los procesos industriales globales y autor de Cradle to Cradle.
03:00 PM – 03:50 PM | ECONOMÍA CIRCULAR
Colombia tiene la primera estrategia nacional de Economía Circular de Latinoamérica; las grandes empresas nacionales cuentan con gerentes de sostenibilidad, y personas que en su día a día se preocupan por el impacto que estamos generando. Sin embargo, más allá de la teoría, ¿cómo se materializa la Economía Circular? ¿Qué acciones están generando los que tienen las posibilidad de transformar el sistema? ¿Cómo podemos todos ser parte del cambio?
Invitados: Ricardo Lozano – Ministro de Medio Ambiente, Carolina Urrutia – Secretaria Medio Ambiente de Bogotá, Brigitte Baptiste – Rectora EAN, María Carolina Gil – Líder LATAM World without Waste Coca-Cola, Albert Douer – Executive Chairman UBQ Materials, Sergio Escalera – Tetra Pak Modera: Jose Francisco Aguirre – Fundador Detonante
03:50 PM – 04:00 PM | Pitch # 4 Sara Samaniego – Marce la Recicladora 88
